Hace 100 años, en Weimar, Walter Gropius fundaría una escuela que revolucionaría la forma de entender la arquitectura, el diseño y el arte a nivel mundial. Hablamos de la Bauhaus, de la que formaron parte artistas como Mies van der Rohe, Paul Klee o Kandinsky. La Bauhaus sentó las bases del diseño industrial y gráfico con sus propuestas innovadoras durante su historia. Bajo la premisa “la forma sigue a la función”, Gropius buscó unificar lo práctico y lo estético. Lamentablemente, dada la época histórica en la que se contextualiza la vida de esta escuela tuvo que trasladarse a Berlín en 1933 y, posteriormente a Estados Unidos, huyendo de la censura nazi. Hoy, en el centenario de su fundación, Alemania se vuelva en celebraciones conmemorando la inconfundible escuela: En Weimar, se inaugura el nuevo Bauhaus Museum , a cargo de la arquitecta Heike Hanada. En mayo, le sucederá la restauración de la única huella arquitectónica de la escuela que queda en la ciudad: la Haus am Horn , vivienda de ángulos rectos que fue decorada con muebles diseñados por los estudiantes. En Dessau se abrirá otro museo en septiembre , que acogerá una colección de 50.000 objetos de la Bauhaus, proyectado por la agencia barcelonesa Addenda. Y en Berlín, a la espera de la ampliación del Bauhaus- Archiv de cara a 2022, la Haus der Kulturen der Welt acaba de inaugurar una exposición que rememora los vínculos del movimiento con las culturas no occidentales. En definitiva, todo un abanico de oportunidades de celebración de la escuela que supuso un antes y un después en el mundo del arte a todos los niveles.? Fuente: El Giraldillo ( https://www.elegirhoy.com/evento/viajes/centenario-de-la- escuela-bauhaus-en-alemania ).
Autor
Irene Pérez Torres